viernes, 30 de julio de 2010

Porque vosotros sois el Templo del Dios viviente

2 Corintios 6:14-18

6:14 No os unáis en yugo desigual con los incrédulos; porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión la luz con las tinieblas?
6:15 ¿Y qué concordia Cristo con Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo?
6:16 ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, Y seré su Dios,
Y ellos serán mi pueblo.
6:17 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré,
6:18 Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso.. (RV 1960)

6:14 No se asocien íntimamente con los que son incrédulos. ¿Cómo puede la justicia asociarse con la maldad? ¿Cómo puede la luz vivir con las tinieblas?
6:15 ¿Qué armonía puede haber entre Cristo y el diablo? ¿Cómo puede un creyente asociarse con un incrédulo?
6:16 ¿Y qué clase de unión puede haber entre el templo de Dios y los ídolos?. Pues nosotros somos el templo del Dios viviente. Como dijo Dios: “Viviré en ellos y caminaré entre ellos. Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.
6:17 Por lo tanto, salgan de entre los incrédulos y apártense de ellos, dice el Señor. No toquen sus cosas inmundas y yo los recibiré a ustedes.
6:18 Y yo seré su Padre, y ustedes serán mis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso” (Biblia Lenguaje Sencillo)

UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL


Gabriel, hombre que desde su infancia se vio atraído por el amor de Cristo, pero que de una manera u otra no le conoció sino hasta la edad de los 20 años. Su infancia y adolescencia estuvo marcada por todo tipo de placeres mundanos… el amor al dinero y a la vida fácil fue una de sus principales debilidades. Todo lo que construyó hasta antes de conocer a Cristo era marcado con el signo del pecado… nada le costaba porque lo tenía todo…. Excepto a Cristo.
Pero Dios quería llevarlo a un conocimiento real de Él por medio de su palabra. Y conoció a Cristo en medio de circunstancias muy adversas, donde gran parte de las cosas que tenía se habían desvanecido y la necesidad era uno de sus principales verdugos.
Al inicio de su vida Cristiana logró desarrollar un celo y un ardor profundo por la presencia de Dios en su vida y la búsqueda incesante de respuestas y de dirección de Dios por medio de la oración y la Palabra, le otorgó grandes méritos que lo establecieron en importantes lugares de liderazgo dentro de su congregación y lo llevaron a ser instrumento de Dios para alcanzar a otros para Cristo.
Pero en el fondo de su corazón aún anhelaba aquellos tiempos en los cuales tenía todo y no tenía necesidades. ¿Porqué ahora que tengo a Cristo, no tengo todo lo que necesito?- Se preguntaba de manera insistente-.
De pronto, la luz de Cristo que brillaba en él comenzó a desvanecerse y apareció un viento de oscuridad que impulsó a Gabriel a desear aquello que había perdido antes de conocer a Cristo, pero que, aunque era fruto de pecado, no dejaba de ser irresistible para el corazón de un hombre que no renunció en su corazón del todo a los placeres del mundo.
“Dos traguitos no le hacen mal a nadie”, decía… “Ese dinerito me lo consigo como sea”… afirmaba.
Ya su palabra no era de un hombre convencido de Cristo. Sus ojos no reflejaban la pasión del primer amor descubierto en Cristo…
Lo peor de todo fue que su testimonio se vino al suelo y muchos que en el principio conocieron a Jesús por él, decidieron dejarlo todo, porque, como la vida de Gabriel, era una farsa... ¿Cómo crees que terminó la historia?



¿QUÉ NOS ENSEÑA LA PALABRA DE DIOS SOBRE ESTA HISTORIA?

El plan de Dios: que seamos sus Hijos e Hijas… Todo hijo tiene privilegios y prebendas frente a su Padre. Somos herederos de las promesas y bendiciones de Dios para sus Hijos.

La condición de Dios para su pueblo: Salir de en medio de las cosas del mundo:
• Incredulidad. (Falta de fe. Desánimo espiritual. Falta de visión espiritual).
• Injusticia. (Jesús decía: Marcos 12:29-31 El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel; el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo). Esta es la verdadera justicia.
• Tinieblas. En el corazón humano se esconden sus bajas pasiones y malos deseos. Todo lo que esta guardado, termina siendo una piedra de tropiezo para una sana vida espiritual y una auténtica vida Cristiana.
• Belial. Representa o figura al príncipe de este mundo, quien en el desierto tentó a Jesús y hoy en día usa artimañas muy sutiles para arrastrar a los hijos de Dios hacia la condenación del mundo.
• Idolatría. Llámese la adoración de dioses distintos al Señor. Amor desmedido e incontrolable por algo o por alguien.

El resultado de la condición de ser hijos de Dios:
• DIOS HABITA EN MEDIO DE NOSOTROS.
• SOMOS TEMPLOS DEL DIOS VIVIENTE.

Nota final:
• Debemos reflexionar sobre nuestro papel de hijos de Dios, respecto al testimonio que estamos dando tanto al interior de nuestros hogares, como en nuestro papel en la sociedad.
• La Palabra de Dios nos abre el entendimiento respecto a lo que agrada y a lo que no agrada al Señor. Busquemos con toda confianza la sabiduría que otorga el Señor a los que le aman.
• Si tu vida hoy se encuentra opacada por las tinieblas del mundo, preséntate ante el altar del Señor y renuncia a todo lo que te aparta de la gracia de la presencia de Dios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario